Construcción de Marca Cross-Chain: Por qué Pudgy Penguins y Mythical Games son la prueba de que la apuesta de Polkadot por los coleccionables dará frutos
@Polkadot a menudo ha sido descrito como la cadena de cadenas. Pero bajo las capas técnicas, está sucediendo algo más cultural: se está convirtiendo sin esfuerzo en el ecosistema preferido para las marcas orientadas al consumidor que quieren escalar sus coleccionables más allá de la cámara de eco de la blockchain.
Desde @LucaNetz convirtiendo a @pudgypenguins en una marca global, hasta @johnwastaken expandiendo a @playmythical en el entretenimiento mainstream, cada vez más estrategias de coleccionables están comenzando a orbitar alrededor de Polkadot.
Luca Netz: Apostando la Casa por la Marca
Luca Netz no se anda con rodeos cuando se trata de su filosofía. Para él, el producto es importante, pero la marca lo es todo. Cuando tomó el control de Pudgy Penguins, no solo estaba reviviendo otra colección de NFT; estaba demostrando que los coleccionables nativos de Web3 podían rivalizar con Disney o Pokémon en alcance cultural.
Dijo: “Soy un maxi de distribución. Creo que las empresas más grandes del mundo son lideradas por marcas. Cuando creas algo con lo que la gente se conecta emocionalmente, la tecnología pasa a un segundo plano.”
Esa convicción ha llevado a Pudgy Penguins mucho más allá de los confines de la audiencia nativa de cripto. Juguetes de peluche en Walmart, acuerdos de licencia con socios globales y un sistema de avatares digitales que no pide a los usuarios que entiendan billeteras o tarifas de gas.
Es una clase magistral en hacer que los coleccionables de Web3 sean invisibles para el público general. ¿La cadena en sí? Casi irrelevante, siempre que la experiencia se sienta fluida.
Pero tras el telón, Polkadot está emergiendo como la infraestructura que permite que tales marcas no solo existan, sino que también interoperen. Para Luca, el juego a largo plazo no se trata de probar la blockchain; se trata de demostrar que los personajes nacidos en Web3 pueden estar a la par con los coleccionables de entretenimiento legado.
John Linden: Juegos como Web3 Invisible
John Linden, CEO de Mythical Games y un invitado de DROPS, aborda el mismo problema desde un ángulo diferente. Mientras Luca se fija en la marca como el ancla emocional, Linden ve los coleccionables de juegos como el caballo de Troya para incorporar a millones a Web3 sin que ellos siquiera lo sepan.
“Nuestra filosofía es Web3 invisible. No queremos que los jugadores piensen en tokens y billeteras. Queremos que jueguen, comercien y posean dentro de mundos que ya aman,” dijo.
Mythical ya ha demostrado que su enfoque funciona. Con títulos como @PlayNFLRivals, @FIFARivals y asociaciones con Pudgy Penguins (@PlayPudgyParty), la compañía ha construido economías de juego donde poseer y comerciar artículos digitales se siente fluido, no como un experimento tecnológico.
Y al mudarse a Polkadot, con @EnterTheMythos, Mythical está señalando algo importante: la capacidad de Polkadot para conectar diferentes blockchains y gestionar reglas colectivamente lo convierte en una base más sólida para construir ecosistemas de coleccionables duraderos que las blockchains aisladas.
La apuesta de Linden es que los coleccionables de juegos serán el puente. Los personajes y activos que la gente ya valora, como jugadores de la NFL o FIFA o pingüinos con sudaderas, se convertirán en el marco para la propiedad digital. Y una vez más, el diseño multi-cadena de Polkadot lo convierte en el hábitat natural para escalar estos experimentos en redes globales.
Polkadot como la Capa de Convergencia
Lo sorprendente es cómo Luca y John, de diferentes industrias, están convergiendo en la misma verdad: los coleccionables, no la infraestructura, son lo que mueve a las personas. Pero la infraestructura determina hasta dónde puede viajar esa cultura.
Aquí es donde brilla la estrategia de Polkadot. Con su modelo de parachain, Polkadot no está pidiendo a los creadores que apuesten todo en una cadena monolítica. Está ofreciendo una base flexible e interoperable donde las marcas pueden conectarse, mantener soberanía y aún así acceder a un ecosistema más amplio de usuarios y liquidez.
Ya sea que Pudgy Penguins lleve juguetes de peluche a Walmart o Mythical Games impulse economías invisibles de Web3, el denominador común es la necesidad de una infraestructura escalable, segura y lista para el consumidor. Esa es la apuesta que está haciendo Polkadot, y con cada nuevo coleccionable eligiéndolo como hogar, la apuesta parece más inteligente.
La Gran Imagen
En los primeros días de Web3, las guerras de infraestructura dominaron la conversación. Hoy, está claro que la próxima fase de adopción no será ganada por el algoritmo de consenso más llamativo, sino por los activos de consumo más fuertes, como los personajes, historias y mundos que a la gente realmente le importan.
La ventaja de Polkadot se está convirtiendo en el punto de convergencia preferido para esos coleccionables. Al alinearse con visionarios como Luca Netz y John Linden, se está posicionando no solo como otra blockchain, sino como la columna vertebral cultural para el momento mainstream de Web3.
👉 Si disfrutaste leer este extracto, dirígete a When Shift Happens en YouTube o tu plataforma de podcast favorita para acceder a la conversación completa.
Mostrar original29,58 mil
174
El contenido de esta página lo proporcionan terceros. A menos que se indique lo contrario, OKX no es el autor de los artículos citados y no reclama ningún derecho de autor sobre los materiales. El contenido se proporciona únicamente con fines informativos y no representa las opiniones de OKX. No pretende ser un respaldo de ningún tipo y no debe ser considerado como un consejo de inversión o una solicitud para comprar o vender activos digitales. En la medida en que la IA generativa se utiliza para proporcionar resúmenes u otra información, dicho contenido generado por IA puede ser inexacto o incoherente. Lee el artículo vinculado para obtener más detalles e información. OKX no es responsable del contenido alojado en sitios de terceros. El holding de activos digitales, incluyendo stablecoins y NFT, implican un alto grado de riesgo y pueden fluctuar en gran medida. Debes considerar cuidadosamente si el trading o holding de activos digitales es adecuado para ti a la luz de tu situación financiera.